Carimañola Panameña

 La carimañola es un platillo tradicional de la gastronomía panameña, especialmente popular en la costa del país y en las regiones rurales. Se trata de una especie de empanada frita, hecha de yuca (mandioca) rellena de carne o pollo, aunque también se pueden encontrar versiones con queso. Es crujiente por fuera y suave por dentro, lo que la convierte en una delicia que se disfruta como merienda o como parte de una comida.


Ingredientes:


Para la masa:


1 kg de yuca (pelada y cocida)

1 cucharadita de sal (o al gusto)

1/2 cucharadita de pimienta (opcional)

1 cucharada de mantequilla (opcional, para darle suavidad)

1 huevo (opcional, para darle un poco más de firmeza a la masa)


Para el relleno (carne de res o pollo):


500 g de carne molida de res o pollo cocido y desmenuzado

1 cebolla (picada finamente)

1 pimiento (picado finamente)

2 dientes de ajo (picados o triturados)

1 tomate (picado en cubos pequeños)

1/2 cucharadita de comino

1 cucharadita de sal (o al gusto)

1/4 cucharadita de pimienta negra (al gusto)

Aceite (para sofreír)

Opcional: aceitunas o pasas (para darle un toque extra al relleno)


Para freír:


Aceite suficiente (para freír las carimañolas)


Instrucciones:


1. Preparar la masa:


Pela y corta la yuca en trozos pequeños. Cocínala en agua con sal hasta que esté suave (aproximadamente 20-25 minutos). Luego, escúrrela bien y tritúrala con un tenedor o con un pasapurés hasta obtener una masa suave y libre de grumos.

Agrega sal, pimienta y, si deseas, la mantequilla y el huevo a la masa. Amasa bien hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Si la masa está muy pegajosa, puedes añadir un poco más de sal y agua para ajustarla.


2. Preparar el relleno:


En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate hasta que estén blandos y fragantes.

Agrega la carne molida (o el pollo desmenuzado) y cocina hasta que esté bien dorada. Sazona con comino, sal y pimienta al gusto.

Si te gusta un toque dulce, puedes agregar unas aceitunas picadas o un poco de pasas al gusto.

Deja que el relleno se enfríe un poco antes de usarlo.


3. Formar las carimañolas:


Toma pequeñas porciones de la masa de yuca (aproximadamente 2-3 cucharadas de masa) y forma una bolita.

Haz un hueco en el centro de cada bolita de masa, usando tu dedo o una cuchara, y coloca una cucharada del relleno en el centro.

Cierra la masa alrededor del relleno y forma una especie de croqueta o alargada, asegurándote de que el relleno quede bien sellado dentro de la masa.


4. Freír las carimañolas:


Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.

Fría las carimañolas en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera, unos 4-5 minutos por cada lado.

Retira las carimañolas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


5. Servir:


Las carimañolas se pueden servir solas o acompañadas de una salsa picante, una ensalada o rodajas de aguacate.


Opcional:


Variaciones: Puedes rellenar las carimañolas con queso rallado, atún o incluso frijoles. En algunas regiones de Panamá, también se añaden ingredientes como huevo duro picado en el relleno.


Las carimañolas panameñas son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día, especialmente como un tentempié o para acompañar un almuerzo ligero. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, y la combinación de la yuca con el relleno sabroso las hace irresistibles.




Comentarios

Entradas populares